
La vía crucis es un camino de oración y devoción cristiana que conmemora los momentos de la pasión de Jesucristo. La expresión proviene del latín via crucis, que significa "camino de la cruz".
Significado:
El viacrucis es una de las prácticas de oración más extendidas entre los católicos.
Se realiza el Viernes Santo y los viernes de la Cuaresma.
Se compone de 14 estaciones que representan episodios de la pasión de Cristo.
Las estaciones se acompañan de lecturas bíblicas, oraciones y reflexiones.
El viacrucis es un acto de piedad que busca fortalecer la fe y la espiritualidad de los fieles.
En sentido figurado, la expresión "viacrucis" se usa para referirse a una situación de sufrimiento intenso y prolongado.
Formas de realizarlo
El viacrucis se puede realizar de diversas formas, desde procesiones públicas hasta representaciones teatrales.
Cada comunidad adapta estas prácticas a su contexto cultural y religioso específico.
